¿Quiéres saber cuáles son las 10 cualidades que el empleado ideal debe tener y que las empresas buscan?
1-Inteligencia emocional
Hoy en día, una de las características más valoradas por las empresas es la inteligencia emocional, cualidad que no es nada fácil de conseguir. Se trata de la capacidad de gestionar bien nuestras propias emociones (entenderlas, seleccionarlas, trabajarlas…) y las de los demás, generando resultados positivos. Si conseguimos controlar las emociones, lograremos también otras cualidades importantes, como la motivación, la empatía o la capacidad de liderazgo.
2-Ambición
Otra cualidad muy valorada por los empresarios es la ambición. Todo empleado debe tener metas, ya sean laborales (dentro y fuera de la empresa) o personales. Por ejemplo, a la hora de seleccionar un nuevo trabajador, las compañías valorarán el hecho de que el demandante quiera saber manejar una nueva herramienta o dominar en alguna actividad.
3-Compromiso e implicación
Además de ser ambiciosos, los empleados deben mostrarse comprometidos e implicados con la empresa. Así, es importante estar muy motivado y demostrar las ganas de seguir adelante.
4-Trabajar en equipo
Las empresas de hoy en día también valoran mucho la capacidad de trabajar en equipo, lo que quiere decir que el empleado deberá estar dispuesto a convivir y colaborar con sus compañeros, siendo solidario.
5-Actitud
Lógicamente, para ser un buen empleado hay que tener una buena actitud, cualidad que engloba muchos aspectos: el respeto hacia los demás, la puntualidad, asumir responsabilidades, cumplir con lo prometido, reconocer los errores y aprender de ellos, valorar los aciertos del resto, tener una buena relación con los compañeros…
6-Adaptarse a nuevas situaciones
Teniendo en cuenta que el mundo está en constante cambio, las empresas buscan empleados que se adapten a nuevas o complejas situaciones sin dificultad.
7-Productividad
Por supuesto, a la hora de escoger un empleado, las empresas tienen muy en cuenta que éste sea productivo. Para ello, es fundamental ser responsable y organizado, cualidades que ayudan a gestionar el tiempo.
8-Proactividad
Más allá de la productividad, otra cualidad muy valorada es la proactividad, que se traduce en generación de iniciativas, emprendimiento de acciones y asunción de responsabilidades.
9-Conocimiento de las nuevas tecnologías
Teniendo en cuenta la importancia que hoy en día tienen las nuevas tecnologías, para ser un trabajador ideal es importante dominarlas.
10-Positividad
Por último, y no por ello menos importante, el trabajador ideal debe ser positivo. Tener una visión optimista de la vida influye sobremanera en lo que cualquier persona hace, ayudándola a afrontar todos los retos que se le presenten
Pero yo me pregunto ¿estas cualidades donde se aprenden? ¿ Te las han enseñado en la escuela, en la universidad o incluso en algún master de empresas?
Pues no se a ti pero a mi no me las enseñaron ahí, o por lo menos no directamente, varias de ellas las he aprendido a través del deporte.
En mi caso las artes marciales me enseñaron :
Inteligencia emocional, Trabajo en equipo, compromiso e implicación, actitud
De mi padre como empresario exitoso aprendí:
Ambición, productividad, proactividad(le oí muchas veces decir que algo que valoraba mucho de un empleado es que le resolviera problemas , no que se los creara)
Del Network Maketing o multinivel:
Productividad (si no generas no ganas), Positividad (te sugieren constantemente que leas libros de autoayuda y que aprendas de los resultados de los líderes) Conocimiento de las nuevas tecnologías El trabajo en red significa trabajar con gente pero a la vez comprender los sistemas de compensación y al ser empresas transnacionales implantadas en mas de 20 países (las grandes) te abre un panorama mucho mayor que una empresa tradicional, además muchas de ellas se basan en tecnología de Punta como las que se basan en Block Chain.
Así que te animo a que si no tienes estas cualidades las busques y si ya las tienes las potencies así nunca te faltará trabajo y estarás preparado para dar un salto y ser tu propio empleado ideal aumentando de esta forma tus ganancias y tu calidad de vida al controlar tu propia agenda.
5 Pasos para lograr lo que quieras de la vida (2º y 3º)
2-Identifica y no toleres los problemas. a)Considera los problemas dolorosos como mejoras en potencia que te hacen señas evidentes. Aunque al principio no lo parezca, cada problema que te encuentres supone una oportunidad; por ello es esencial ponerlos sobre la...
Utiliza el proceso de los 5 pasos para obtener lo que quieres de la vida
Utiliza el proceso de los 5 pasos para obtener lo que quieras de la vida Desde mi punto de vista, el proceso evolutivo personal-es un bucle- que está formado por cinco pasos claramente diferenciados. Si superas cada uno con éxito, es casi seguro que acabarás...
5 consejos para vencer las preocupaciones
5 consejos para vencer las preocupaciones La mayoría de las situaciones que nos preocupan nunca llegan a suceder. Sólo son fruto de nuestra imaginación y de proyecciones futuras de nuestra mente. Pero… ¿cómo dejar de preocuparnos? ¿De qué manera...
¡El mayor riesgo es no arriesgarse! 10 beneficios de tomar riesgos
¡El mayor riesgo es no arriesgarse! 10 beneficios de tomar riesgos Quién no arriesga, no gana. ¿Cuántas veces has escuchado este dicho tan popular?… Pues bien yo lo cambiaría por quien no arriesga, no aprende. Porque toda decisión implica un riesgo, puedes...
Una espléndida educación para tus hijos
Como darle una espléndida educación a tus hijos según Dios Te gustaría darles una espléndida educación a tus hijos? ¿Una educación que les permitiera desarrollarse plenamente como personas y seres humanos y ser verdaderamente felices? Pues quédate en este vídeo pues...
Emprendedor por vocación
ENTREVISTA DE JOSÉ RAMÓN LUNA A JUAN FERNANDO NORIEGA Tuve la suerte de ser entrevistado por uno de los mejores coaches de España mi amigo José Ramón Luna. Consideró oportuno hacerlo pues creía que mi experiencia en el ámbito del...